24/07/2020: Esperan que el Gobierno transfiera recursos al Consejo Regional de Bomberos Los Ríos
BOMBEROS DE PANGUIPULLI REQUIERE CON URGENCIA EQUIPOS DE RESPIRACIÓN AUTÓNOMA PARA EL COMBATE DE INCENDIOS


24/07/2020
El Cuerpo de Bomberos de Panguipulli espera que el Gobierno entregue los recursos asignados al Consejo Regional de Bomberos de Los Ríos, porque de esos fondos se podrán comprar los Equipos de Respiración Autónoma, que son necesarios en la Tercera Compañía, y dotar de esos elementos desde la Quinta a la Novena Compañías que hoy no tienen ese indispensable material para el combate de incendios.

Claro está que los bomberos de Panguipulli arriesgan su vida al trabajar en algunos casos con equipos ERA de segunda mano. También se debe pensar en Equipos Cascada para el llenado de cilindros con aire comprimido y ser ubicados en lugares estratégicos del territorio comunal.

Rodolfo Zúñiga Neira, Comandante Cuerpo de Bomberos de Panguipulli.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, Rodolfo Zúñiga Neira, confirmó que "junto al Superintendente, José María Soto Gómez, desde un tiempo a la fecha estamos tratando de poder adquirir Equipos de Respiración Autónoma, pero la realidad regional nos preocupa porque, tal como lo informara nuestro presidente, aún no se han liberado los dineros correspondientes a este año".

En el caso del Cuerpo de Bomberos de Panguipulli, aseguró el comandante, "no contamos con una cantidad de equipos mínimos por compañía, que serían unas seis unidades en los carros de ataque a incendios", agrega el oficial que "hemos dotado a los voluntarios con equipos ERA, pero que son de segunda mano y eso no da una seguridad". Tambnién afirmó que "donde se debe renovar equipos es en la Tercera Compañía. Desde la Quinta a la Novena Compañías es donde tenemos la urgencia más grande, no tienen equipos de respiración autónoma. Cuando se debe actuar en un incendio se debe hacer en parejas, y hay casos en que solo hay una dupla de equipos y nada más".

"Hemos hecho cursos y se nos enseña a trabajar en diversos tipos de emergencia, lo más peligroso para un voluntario es cuando trabaja en el ataque directo de un incendio o en la remoción de escombros, por la cantidad de agentes cancerígenos en ese entorno, pero por diversas razones no hemos podido equipar a los voluntarios con los elementos que se requieren", dijo el comandante.

Rodolfo Zúñiga también aclaró que "los tubos de los equipos ERA son llenados con aire comprimido, no con oxígeno. El peligro que existe es que ocurra una falla y pueda provocar un trauma acústico al bombero, trauma que dura a lo menos tres días. Una atmosfera negativa dentro de la máscara facial provoca lesiones oculares".

El comandante, además confirmó que en la actualidad "se cuenta con un equipo de cascada que es el único para las nueve compañías. La recomendación es que un voluntario trabaje como máximo dos botellas en una emergencia. Pero estamos con la Pandemia del Covid y por un problema de manejo e higiene no se puede pasar un equipo ERA a otro voluntario, por lo tanto se redobla el esfuerzo en un incendio".

Finalmente, el Comandante Rodolfo Zúñiga precisó que "los equipos ERA son de un alto valor económico porque son regidos por normas internacionales en cuanto a seguridad y es por esol que se opta por marcas como Scott o MSA", concluyó.

<<<Volver